 |
Tertulia Transición artística del siglo XIX al siglo XX: los poetas malditos y el impresionismo Como parte del ciclo "La pintura, la música y las letras del siglo XX" Por: Álvaro Miranda Martes 9 de marzo, 4:00 p.m. BLAA, Casa Gómez Campuzano. - Calle 80 # 8-66 Entrada gratuita, previa inscripción en el correo ccristca@banrep.gov.co | |
 Gustave Caillebotte - La llanura de Gennevilliers 1884 - Óleo sobre lienzo 54 x 65 cm | |
Las tertulias son un espacio de congregación en el que la gente se reúne para discutir ideas en torno a diferentes áreas del pensamiento y la cultura. La finalidad de estos encuentros es disfrutar de agradable compañía y ampliar los conocimientos mediante la conversación y la lectura. Este año queremos invitar a jóvenes y adultos a hacer parte de este espacio de reunión mensual en la Casa Gómez Campuzano, en el que el poeta y novelista samario Álvaro Miranda hablará sobre diversos temas alrededor de la pintura, la música y las letras del siglo XX: la historia de las principales tendencias, el por qué de su aparición, los grandes momentos, los artistas, sus vidas, sus interpretaciones sobre el mundo, los rompimientos y las luchas del momento. En esta sesión analizaremos algunos de los cambios que se dieron en el campo artístico entre el siglo XIX y el XX: las nuevas concepciones en el arte; los poetas malditos y su posición frente a la sociedad; las coincidencias entre la música (Claude Debussy) y la poesía (Stéphane Mallarmé); el lugar del impresionismo en todo esto. Consulte la programación completa aquí | |
Álvaro Miranda (Santa Marta). Poeta y novelista. Autor de libros de poesía como Indiada, (1971); Los escritos de don Sancho Jimeno, (1982); y Simulación de un reino, (1996). Su novela La risa del cuervo obtuvo premios en Buenos Aires (1983); y en Colombia (1992). Sus más recientes publicaciones son Un cadáver para armar (2007) y Crónicas para olvidar la historia (2007). | |
Para obtener toda la información de los eventos, talleres y conciertos programados en la manzana cultural del Banco de la República consulte nuestra programación | |
Para nosotros es muy importante enviarle únicamente información de su interés. Para verificar en qué temas está inscrita su cuenta de correo electrónico, ingrese a la siguiente página: www.lablaa.org/listascorreo.htm | |
Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República [www.lablaa.org] Calle 11 # 4 - 14, teléfono: (571) 343 12 12, fax: (571) 286 35 51, Código postal: 12362, wbiblio@banrep.gov.co Bogotá - Colombia | |
No comments:
Post a Comment