YOUR OPINIONS ARE IMPORTANT

Showing posts with label Literatura. Show all posts
Showing posts with label Literatura. Show all posts

Tuesday, 3 May 2016

Presentación del libro "El lagarto verde y otros cuentos del abuelo" | Feria del Libro, Sevilla

El próximo sábado 7 de mayo, a las 11:30 horas en la Feria del Libro en Sevilla se presentará "El lagarto verde y otros cuentos del abuelo" de José-María Fedriani, en la sección Red Municipal de Bibliotecas del recinto, nos hablará de «los cuentos no tienen edad»
Participarán Susana Herrera y Gabriel Gil, organiza Librería Anatma.

Friday, 2 October 2015

Noche en Blanco de Sevilla | "Ágora Lírica. Erotismo y poesía" en La Extravagante Libros.


Hoy viernes 2 de octubre, dentro de los actos organizados para la Noche en Blanco, y en apenas dos horas, dará comienzo ÁGORA LÍRICA. Erotismo y poesía. Inventaremos nuestro propio idioma en La Extravagante Libros, en la Alameda de Hércules, 33. Sevilla, organizado por ANANTES GESTORÍA CULTURAL

Este encuentro en torno a la poesía se propone como evento reflexivo y participativo para autores y lectores, uniendo lectura poética y diálogo abierto. El hilo conductor de este encuentro será el Erotismo y la poesía sobre la base de este pensamiento del premio Nobel mexicano Octavio Paz: "Erotismo y poesía: el primero es una metáfora de la sexualidad, la segunda una erotización del lenguaje".

La dinámica del ágora será semejante a la de una mesa redonda de autores de poesía pero con una especial apertura a la participación del público. Los poetas leerán sus obras y, con la ayuda del moderador, se irá dialogando y reflexionando sobre el tema planteado, haciendo que la integración de los asistentes sea constante.

Para esta edición han confirmado su participación los poetas Onofre Rojano, Sara Castelar, Anabel Caride, Manuel Senra, Mª Jesús Soler Arteaga, Pedro S. Sanz, Lola Almeyda, José de María Romero Barea, Saray Pavón, Jesús Cárdenas, Carmen Valladolid, Mabel Zaves y Lorena Salas Ruano.

#nocheenblancoSEV


Monday, 1 September 2014

Grupo Casa Azul lanza su nuevo libro colectivo

Grupo Casa Azul lanza su nuevo libro colectivo, 
PlexoPerú: Poesía y Gráfica Perú-Chile
Editorial Quimantú, Valparaíso, 2014 



En el marco de la feria "Yo me libro", que comenzó el pasado 30 de agosto en la Plaza Victoria de Valparaíso, el Centro de Investigaciones Poéticas Grupo Casa Azul realizó el lanzamiento del nuevo proyecto colectivo PlexoPerú, Poesía y Gráfica Perú-Chile, publicado por Editorial Quimantú, que reúne la obra de diez poetas y diez artistas gráficos chilenos y peruanos. La mesa de presentación contó con la presencia de dos poetas peruanos, Elí Urbina –quien es uno de los gestores del libro- y Luis Cruz. Además estaban invitados artistas gráficos y poetas chilenos que hablaron de su obra y de la importancia del proyecto como una instancia de intercambio cultural interdisciplinario en un contexto latinoamericanista que intenta superar las barreras políticas artificiales entre nuestros pueblos. 

http://grupocasaazul.blogspot.com.es/El evento también se realizará en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha, mañana 2 de septiembre a las 12:00, con el apoyo Andrés Cáceres, Coordinador del Doctorado en Literatura. Y el miércoles 3 de septiembre lanzaran dicho libro a las 19:00 hrs. en el Parque Cultural de Valparaíso. El lanzamiento cuenta con el apoyo de Editorial Quimantú, Hostal Mirenart, Universidad de Playa Ancha, la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote y PCdV.


Friday, 23 May 2014

El poeta y artista plástico Pablo del Barco presenta colección de relatos "La vida no es verdad"


El próximo sábado 24 de mayo en la Feria del Libro de Sevilla el poeta y artista plástico Pablo del Barco presenta la colección de relatos titulada "La vida no es verdad". La presentación se realizará en la Sala Apeadero a las 12:30 horas y el autor estará acompañado por José Luis Almunia.

Ficha técnica:
La vida no es verdad. Relatos incansables. Pablo del Barco
Editorial Anantes, Sevilla (2014)
Relatos. 200 páginas
PVP 18€
ISBN 978-84-942381-3-0

Sinopsis: La verdad está sobrevalorada. ¿Qué pueden hacer la realidad y la verdad desnudas contra las deslumbrantes apariencias del sueño, la fantasía, las agradables ficciones cotidianas y la mentira descarada, sutil o piadosa? Pablo del Barco nos ofrece en estos cerca de ochenta cuentos incansables una visión fingida y reducida al absurdo de los grandes temas que preocupan a la humanidad. El amor alcanzado a distancias cibernéticas, el futuro garantizado a 0'99€ el minuto de conexión telefónica, el arte siempre exitoso y rentable del plagio, la muerte reversible…
Casi ochenta ficciones de una frase, un párrafo, una página que no hacen sino confirmar que la vida, aunque pueda parecer lo contrario, no es verdad.



Sobre el autor: Pablo del Barco (Burgos, 1943). Doctor en Filología Española y Profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla (1976-2006). Ha ejercido la crítica literaria en periódicos y revistas (El País, Informaciones, Cuadernos Hispanoamericanos…). Es investigador literario sobre las figuras de Manuel y Antonio Machado y autores del Modernismo Portugués. En su faceta literaria, es autor de más de cincuenta libros de poesía, entre los que destacan Inevitablemente, amar, Poegrafías, Itinamario, Poemas a lápiz o ...el ojo que ves, así como de los volúmenes de narrativa breve Cuentos para niños que nunca fueron..., Flap, flap, Cosas de Brasil y no, Mundo S.A. Su pasión por la lengua le ha llevado a la traducción literaria como ejercicio para conocer mejor el castellano.
En su faceta artística habita en los movimientos de vanguardia, como editor, diseñador, grafista y fotógrafo, realizador de portadas y carteles, organizador de eventos, actuaciones, y autor de obras plásticas expuestas en numerosas muestras nacionales e internacionales. Completa esta actividad la dirección de talleres de creación poético-visual para educadores o estudiantes universitarios. Dirige en Sevilla una editorial dedicada a la publicación de autores noveles y de textos de poesía visual y la galería de arte Factoría del Barco, con idénticos propósitos de difusión de obra y autores nuevos.


Thursday, 15 May 2014

Centro Cultural Biblioteca de Montequinto: información de actividades y horarios


Actividades socio-culturales y de animación a la lectura para los próximos días y de los cambios que se van a producir en los horarios de apertura del centro.
Horario especial Feria Dos Hermanas para la Biblioteca: Viernes CERRADO.
Ampliación de horarios para la Sala de Estudio y resto de espacios del centro, desde el martes 13 de mayo a las 00:00 horas hasta el viernes 4 de julio de 2014 a las 24:00 horas, HORARIO ESPECIAL 24 HORAS

Actividades:

- Martes 20 de mayo, a las 19:00 horas, Cuentacuentos Familiar "En Mayo el rocín se hace caballo" cuentos para ver, contar y escuchar con Recuento Narradores.
Como crecen los días, crecen los cuentos. Con más horas de sol, más palabras para las historias. Como el rocín se hace caballo, la leyenda se hace cuento. Ven, abre bien tus oídos, que te lo cuento.

- Miércoles 21 de mayo, a las 20:00 horas, RECITAL DE MÚSICA BRASILEÑA-ESPAÑOLA a cargo del Coro Musical GRIFE en colaboración con el Centro de Encuentro Cristiano de Montequinto (Entrada con INVITACIÓN; se pueden retirar desde el miércoles 14 de mayo a las 09:30 horas)

Coro Musical GRIFE (Grupo da Idade Feliz, en portugués) es un grupo de mayores creado hace 11 años en Brasil y que se encuentra de visita por Sevilla y Málaga.
Organizan diversos encuentros con el objetivo de promocionar la Calidad de Vida mediante la organización de conferencias, danzas, música, teatro etc. siempre actuando con mucha alegría por donde pasan.
Concursos organizados por la Biblioteca de Montequinto:

- Hasta el 20 de mayo ¡PARTICIPA! en el I CONCURSO DE MARCAPÁGINAS:
Bases del concurso: http://goo.gl/vWsiGB
-Desde el 15 de mayo hasta el 15 de septiembre ¡PARTICIPA! en el IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA cuyo objetivo es el de estimular la creatividad plástica y artística en el ámbito de la lectura y promover la difusión de los servicios y actividades del Centro Cultural Biblioteca de Montequinto (Dos Hermanas). 
Las bases del concurso estarán disponibles desde el lunes 12 en el siguiente enlace: http://goo.gl/zbEsDE
El tema de los trabajos estará relacionado con el Centro Cultural Biblioteca de Montequinto: espacios y rincones, personas, actividades, la lectura y los lectores en sus múltiples facetas (lúdica, en el trabajo, individual, colectiva).
También, momentos recogidos de las diversas actividades que programa la biblioteca: Feria del Libro de Montequinto (del 22 de mayo al 1 de junio), los actos para celebrar los 20 años de la Biblioteca (del 3 al 6 de junio), cuentacuentos familiar (todos los martes a las 19:00 horas), cuentos en inglés (los segundos jueves de cada mes), etc.

Otras Actividades que realiza el centro:

Durante el mes de mayo se puede visitar la Exposición de pintura del colectivo Amigos del Ático:
Exposición compuesta por 40 obras, principalmente óleos y acuarelas del colectivo Amigos del Ático, grupo artístico compuesto por personas de todas las edades con inquietudes culturales centradas en el campo de la expresión artística y con un nexo común: las clases de pintura de Joaquín Alcántara.
A partir del 22 de mayo, XIX Feria del Libro de Montequinto y Mercadillo de Artesanía:
Organizada por la Concejalía de Cultura a través de la Biblioteca Municipal, del 22 de mayo al 1 de junio tendrá lugar en la Plaza del Mercado la XIX Feria del Libro de Montequinto. Conjuntamente con la Feria del Libro y en colaboración con la Asociación Cultural AFDAI (Al Final del Arcoiris) se instalará un Mercadillo de Artesanía.
Los objetivos que se persiguen son, principalmente, animar a la lectura, informar de los servicios y actividades de la biblioteca, dar a conocer las publicaciones y autores locales, fomentar la venta de libros, etc.
Para cumplir con estos objetivos, te invitamos a participar de una gran fiesta en torno al libro; durante 11 días la biblioteca sale a la calle para convertir la plaza en un espacio de encuentro de escritores, libreros, artesanos, narradores,...amig@s de los libros, la lectura y las bibliotecas y se acerca a todos los ciudadanos con un amplio programa de actividades de títeres, cuentacuentos, talleres y música.
Incluido en el programa de actividades, invitamos a todos los autores locales que lo deseen a colaborar mediante la participación en la firma de ejemplares.
Más información en: http://goo.gl/VLBPLA 
 ****



Saturday, 1 March 2014

La escritora María Dueñas presentará la obra "Las señoras de Paraná"

La escritora María Dueñas, "El tiempo entre costuras" presentará el próximo viernes 14 de marzo, junto a Estefanía Abril, Directora Editorial de Autores Premiados, la obra "Las señoras de Paraná", del Finalista Premio Nadal Manuel Villar Raso, en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, a las 19:30 horas.

Al acto asistirán además del Autor numerosas personalidades del ámbito de la cultura y medios de prensa.

Las señoras de Paraná relata la vida de varias generaciones de personajes femeninos descendientes del aventurero portugués don Pedro de Oliveira y logra plasmar, partiendo de un contexto real, un portentoso retrato de la evolución socioeconómica del Brasil de los dos últimos siglos desde el prisma de la mujer y su papel primordial en la construcción sostenible de una nación.

Ilha do Mel, título de la traducción al portugués de esta obra y hoy en día uno de los enclaves turísticos con mayor reclamo del país que acogerá en 2016 los Juegos Olímpicos, será uno de los paraísos donde se desarrolle la historia, destino del eterno retorno a la búsqueda de la felicidad. 

La obra está disponible en librerías desde el pasado mes de enero. 

Monday, 3 February 2014

I Premio de Narrativa Breve Ciudad de Almería

Convocadas las bases del I Premio de Narrativa Breve Ciudad de Almería que convoca la Asociación Balbín París en colaboración con el Ayuntamiento de Almería.

Las bases están disponibles en el siguiente enlace: http://www.balbinparis.es/

El plazo de presentación de obras estará abierto hasta el próximo 15 de marzo de 2014.


Monday, 13 January 2014

EDITORIAL ANANTES | Francisco Basallote presenta su nuevo poemario "Cuadernos del nómada" en el Ateneo de Sevilla

El poeta Francisco Basallote presentará su última obra, Cuadernos del nómada, en el Ateneo de Sevilla el próximo miércoles 15 de enero a las 20h. El acto contará con la participación del poeta y crítico literario Francisco Vélez y el editor Ismael Rojas.


Ficha técnica:
Cuadernos del nómada. Francisco Basallote
Editorial Anantes. Sevilla, 2013
Poesía. 64 páginas
PVP 12€
ISBN: 978-84941015-6-4

Sobre la obra: Francisco Basallote, siguiendo los pasos del maestro del haiku Matsuo Bashō, recrea en Cuadernos del nómada las impresiones de un poeta viajero que disfruta en su itinerario de la belleza fugaz que sale a su encuentro. En su recorrido comparte con el lector encuentros, detalles casi inapreciables, instantes del camino que despiertan su nostalgia o evocan el pasado histórico de un enclave concreto. Cada paso, cada poema, sirve como recordatorio de la unión inseparable entre el caminante y el paso del tiempo: el caminante pasa, el camino permanece.

Sobre el autor: Francisco Basallote Muñoz (Vejer de la Frontera, 1941). En su poética hay una búsqueda constante que se expresa en el recurso emocionado de la memoria y del tiempo que fluye. Es autor de más de una treintena de obras poéticas, entre las que destacan Manuscrito de Cartuja, En las colinas de Bashir, Tiempo deshabitado, Libreta del caminante, Indagación del alba o Aguja de marear.

Ha recibido, entre otros, los premios Antonio Machado de Sevilla, Nacional de Poesía Ciudad de Baeza, Internacional de Poesía Odón Betanzos, Internacional de Poesía Encina de la Cañada, Ciudad de Ronda, Hojas de Bohemia, Nacional de Poesía Paco Mollá, Nacional de Poesía Juan Alcaide o Internacional de Poesía Soledad Sonora.

Pertenece a la Asociación Colegiada de Escritores (ACE) y a la Asociación andaluza de Críticos (AAEC), colaborando en varios medios literarios en los que ejerce la crítica de poesía actual. Es autor de estudios sobre las relaciones entre paisaje y poesía, sobre la vida y obra de Julio Mariscal y de investigaciones históricas sobre la emigración a las Indias. Pintor y acuarelista, ha ilustrado algunos de sus libros, especialmente los de haiku.

Miércoles, 15 de enero. 20h
Ateneo de Sevilla (C/ Orfila, 7)
Entrada libre hasta completar aforo

Selección de poemas:

Tuesday, 3 December 2013

Editorial Anantes | Novedades: "Estuario" de Joaquín DHoldan

Editorial Anantes publica "Estuario", novela policiaca de Joaquín DHoldan ambientada en un Montevideo marcado por el recuerdo de la dictadura militar y los ecos lejanos de la batalla del río de la Plata en plena Segunda Guerra Mundial.

Ficha técnica:
Estuario, Joaquín DHoldan
Editorial Anantes (Sevilla, 2013)
Novela, 204 páginas
PVP 18€
ISBN 978-84-941015-5-7

Argumento: En los albores de la II Guerra Mundial el acorazado alemán Almirante Graf Spee siembra el pánico en el Atlántico sur. Su velocidad, potencia de fuego y su habilidad para camuflarse como transportealiado lo convierten en un corsario perfecto. En diciembre de 1939 la armada británica logra acorralarlo y tiene lugar la batalla del río de la Plata. El Graf Spee sale victorioso, pero debe atracar en el puerto de Montevideo para reparar sus daños. Tras días de movimientos diplomáticos hostiles y sabotaje de las reparaciones para retrasar su huida a mar abierto, el capitán Hans Langsdorff, rodeado por fuerzas enemigas muy superiores,se ve obligado a salir de puerto y hundir el acorazado en el estuario desembarcando antes junto a su tripulación. Días más tarde se suicida en la habitación de hotel en la que lo confinan.

Cuatro décadas después, otro suicidio mucho menos llamativo, el del tripulante de un pesquero, lleva a un periodista convertido en detective accidental a descubrir una inquietante relación entre estos dos hechos aparentemente inconexos.

Sobre el autor: Joaquín DHoldan nace en Cerro de Montevideo, Uruguay, en el año 1969. Ha escrito los libros de cuentos Historias desde el viento y La cita y más artículos para dentistas, las novelas Neovampiro (Montevideo, 2004), Héroes rotos (Sevilla, 2010), Cruzar la muralla (Madrid, 2008), El murguista muerto (Montevideo, 2009) y las obras de teatro Una pareja de televisión, Poe y la luz, Clown Bukowski, Ella Kafka, Adiós mundo cruel, Fantasmas bajo mi cama, estrenadas en Uruguay, Argentina, México, Puerto Rico y España. En su faceta científica es autor de Manual de introducción a la odontología. Asimismo es autor de artículos, crónicas, columnas y microrrelatos publicados en revistas de papel y digitales de varios países.





Friday, 18 October 2013

Editorial Anantes | Novedades: "Manifiesto contra la estupidez" colección de relatos de Antonio Real

Manifiesto contra la estupidez. Relatos analgésicos.
Antonio Real
Editorial Anantes. Sevilla, 2013
Relatos. 200 páginas
PVP 18€

Sobre la obra: En un mundo presidido por la estupidez todo es posible. Partiendo de esta premisa, Antonio Real nos traslada con su Manifiesto a unas realidades en las que la línea que separa lo cotidiano de lo asombroso es difusa, presentando situaciones y personajes suficientemente absurdos como para poder sonreírnos con lo ridículo de sus leyes y costumbres, pero también suficientemente cercanos como para hacernos pensar que quizá estemos ante otra cara de nuestra propia existencia. En este inteligente juego de espejos deformantes tienen cabida la crítica, la ironía, la reflexión y, sobre todo, la sonrisa cómplice que Antonio Real busca siempre en el lector. Sus personajes, mientras tanto, tratan de sobrevivir a burocracias kafkianas, al peso aplastante de la opinión pública o al anuncio del fin del mundo en el peor momento posible, en escenarios que pasan por la novela negra, los futuros totalitarios al más puro estilo de Orwell o Huxley o, simplemente, en un día de oficina en el que el universo y los hombres conspiran para que nada sea como debería ser. Sin duda, la estupidez humana no tiene límites ni cura. Por suerte, existen remedios caseros, como este Manifiesto, que ayudan a paliar sus efectos con una sonrisa, mucha imaginación y algo de sensatez.

Sobre el autor: Antonio Real nació en Sevilla en 1959. Estudió Psicología en la UNED y Marketing en el CUMES de la Universidad Pontificia de Salamanca. Desde su adolescencia se interesó por la literatura y el cine. En este último, formó parte del grupo fundador del Colectivo cinematográfico del Bodrio, integrado entre otros por el director de cine, televisión y guionista Antonio Cuadri, con el que ha colaborado desde entonces en algunos de los guiones de sus películas. Ha publicado relatos en revistas literarias como Escribir y Publicar y Narrativas, es autor de poesía, aforismos y nanoensayos y colabora con empresas y organismos oficiales en la corrección de estilo de sus publicaciones y comunicaciones.




Thursday, 17 October 2013

Centro Cultural Biblioteca de Montequinto: Actividades culturales

Actividades socio-culturales y de animación a la lectura para los próximos días:
Jueves 17 de octubre, a las 20:00 horas, presentación del libro 'Mitología extraterrestre: encuentros en la antigüedad 'escrito por los comunicadores e investigadores Jesús Camacho y Fátima Barragán (Entrada libre hasta completar aforo)
Mitología Extraterrestre, encuentros en la antigüedad es un libro que recopila todos los datos que existen sobre quienes podrían ser aquellos dioses que procedían de las estrellas y que, según algunos investigadores, podrían haber ayudado a construir nuestra historia.
Jesús Camacho y Fátima Barragán nos ofrecen una posible respuesta a las preguntas que los seres humanos nos seguimos haciendo a día de hoy: ¿De donde proviene el ser humano? ¿Quienes eran nuestros antiguos dioses? ¿Es cierto que procedían de las estrellas? ¿Nos visitaron los extraterrestres en la antigüedad? ¿Que pruebas se han descubierto recientemente?
Si eres curioso y te gusta la historia, la ufología y el misterio en general, no dudes en participar en este encuentro que contará con la presencia de Jesús Camacho y Jose María G. Bautista (comunicador, divulgador y escritor). El acto será presentado por el periodista Carlos Morillas y retransmitido por Radio Giralda Sevilla y Dos Hermanas Radio.
Viernes 18 de octubre:
A las 19:00 horas, 'Comparte TU Estrella' presenta ¡QUÉ ASCO!, en palabras de sus creadores, "una oportunidad única de divertirse en familia".
¡QUE ASCO! es una mezcla de humor, música, amor y sobre todo, sonrisas. En ¡Qué asco! intentaremos batir un Record Guinness, regalaremos varitas mágicas "únicas", jugaremos con uñas y pellejos y elaboraremos un brebaje mágico que proporciona extraños poderes a quien lo bebe. No faltes, tengas la edad que tengas, y ¡ven con las uñas largas!
A las 21:00 horas, representación teatral de la obra ´Cuadros de humor y amor al fresco´ a cargo del grupo Teatro Piruetas (Entrada libre con INVITACIÓN)
Asociación de Mujeres Teatro Piruetas es un grupo de mujeres trabajadoras, jubiladas, ilusionadas, y comprometidas que inician sus pasos teatrales hace más de 16 años con un taller de teatro, sin saber realmente donde nos llevaría nuestra iniciativa.
Hoy presentan su trabajo "CUADROS DE AMOR Y HUMOR AL FRESCO" de José Luis Alonso de Santos, espectáculo montado en pequeñas piezas, mujeres que hablan con mujeres, desde la inocencia, la locura, la soledad y el humor. Un vehículo que invita a la reflexión, a la comprensión y a la acción.
La vida está llena de momentos alegres, dulces, amargos, de personajes entrañables, humanos, fortalecidos y derrotados, pero sobre todo de momentos mágicos donde el amor, el humor, las desilusiones, los logros y las sorpresas, nos provocan lo que ustedes querido público decidan.
Martes 22 de octubre, a las 19:00 horas, 'Una sombrilla de cuentos', cuentos para contar y escuchar en familia con Recuento Narración Oral.
"En octubre, de la sombra huye, pero si sale el sol cuídate de la insolación". Si es que en ocasiones no sabe uno donde ponerse, si al sol o a la sombra. Tenemos la solución. Bajo la sombra de los cuentos, pasan rayos de Sol pero hace fresco. Ven que te los cuento

Miércoles 23 de octubre, a las 19:30 horas, conferencia-taller "Amor y Humor en la Educación" con "Aryuna" Alonso Pulido (Entrada libre hasta completar aforo; el evento será retransmitido por la radio local de Dos Hermanas DRadio).
"Amor y Humor en la Educación" combina diversión y creatividad; se trata de una conferencia-taller para vivir una experiencia cargada de emociones. Para ello se sirve de la integración de lo mental, corporal y emocional, a través del silencio, el juego, la respiración, la música, la expresión corporal, la educación emocional, el contacto físico, la relajación, la risa, el pensamiento positivo, la meditación, el amor y el humor.
La actividad va dirigida a docentes, profesores y maestros que quieran crear un mejor ambiente en clase, facilitar el aprendizaje de sus alumnos, fomentar la educación emocional; padres, madres y familiares que quieran llenar su hogar de amor y humor, estudiantes de Ciencias de Educación, Pedagogía o Psicología que quieran desarrollar un nuevo paradigma educativo centrado en el desarrollo integral de la persona y la educación emocional, educadores, formadores y coaches que quieran aprender nuevas técnicas y herramientas para comunicarse desde el amor y el humor y alcanzar sus objetivos didácticos con mayor eficacia.
Aryuna" Alonso Pulido cuenta con una amplia trayectoria profesional en la que ha impartido cursos, conferencias y formaciones para más de 25.000 corazones en distintas ciudades del mundo. Su forma de expresar de corazón a corazón ha calado en cientos de asociaciones, instituciones, entidades, multinacionales, centros educativos y de profesorado, universidades y hospitales.

Jueves 24 de octubre, celebramos el 'Día de la Biblioteca' con una gran fiesta de animación donde habrá cantajuegos, bailes, globoflexia, pintacaras y mucha diversión con el Grupo Colorines.
Espectáculo familiar que cuenta la historia de un niño llamado Pablo a quien le gusta bailar, pero le da vergüenza; con la ayuda de los animales y sus divertidas canciones consiguen que Pablo baile y supere su vergüenza.
Colorines es un grupo de animadores que dan vida al señor Don Gato, a la Gallina Turuleta, a la Vaca Tolón Tolón, a la rana Ranita y al perro Canelo.

Hasta el 2 de diciembre se puede participar en el 'I Concurso de Cuentos Infantiles Montequinto Cuenta' convocado por la Biblioteca Municipal de Montequinto (Dos Hermanas) con el objetivo de fomentar la escritura entre niños y jóvenes y en la que se establecen dos categorías en función de la edad del autor/a: de 6 a 8 años y de 9 a 12 años.

Bases de participación: http://goo.gl/rQgg8H

Durante el mes de octubre se pueden visitar dos exposiciones: exposición de las ilustraciones del libro "Un corazón que no cojea" de Pepepérez Cuentacuentos y la exposición de pintura que bajo el título 'Percepción visual paisaje' presenta José Antonio Vasco Rodríguez.

 

Friday, 7 June 2013

Editorial Anantes| Novedades: "Más que cuerpos" de Susana Martín Gijón

Editorial Anantes lanza Más que cuerpos, novela de Susana Martín Gijón que revisa el género policíaco desde una perspectiva femenina y social en la que se abordan sin reservas el racismo, la homofobia, los nuevos modelos de familia o los crímenes de género durante un caso de violencia doméstica que oculta mucho más de lo que las apariencias sugieren.
Ficha técnica:
Más que cuerpos. Susana Martín Gijón
Editorial Anantes. Sevilla, 2013
Novela. 460 páginas
PVP 18€
ISBN: 978-84941015-0-2

Argumento: Hay algunos crímenes invisibles. Crímenes que apenas dejan tras de sí un titular de prensa y una investigación policial rutinaria que pronto se convierte en estadística y archivo.

Cuatro amigas con un tatuaje en común desaparecen sin dejar rastro. Una mujer es asesinada a golpes por su pareja. Una prostituta se suicida en extrañas circunstancias.

Annika Kaunda, policía especialista en temas de género, descubre una conexión entre estos tres casos condenados al olvido. Ante la indiferencia de sus superiores y las prisas por dar carpetazo al asunto decide seguir en secreto las pocas pistas disponibles. Si sus sospechas fueran ciertas, estos crímenes invisibles podrían ocultar una trama tan terrible como cercana.



Sobre la autora: Susana Martín Gijón (Sevilla, 1981) es asesora jurídica especializada en relaciones internacionales y derechos humanos. Tras desarrollarse profesionalmente en la empresa privada en Italia, trabajó en la administración autonómica extremeña en temas de desarrollo socioeconómico, materia sanitaria y derechos del consumidor.

Ejerció la labor de Directora General del Instituto de la Juventud de Extremadura durante cuatro años, organismo autónomo encargado de ejecutar las políticas destinadas a la población joven extremeña y ha sido Presidenta del Comité contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia. Colabora en diversas plataformas nacionales e internacionales, entre ellas la directiva de la Coordinadora Española del Lobby Europeo de Mujeres y la Red de Mujeres Jóvenes Africanas y Españolas.

Más que cuerpos es su primera novela, una incursión en la literatura con la que pretende aportar una mirada crítica que contribuya a la transformación social.





Monday, 3 June 2013

Editorial Anantes | Novedades: LA TEMPLANZA Y OTROS GEOREMAS de Pedro S. Sanz

El pasado 9 de mayo de 2013 en la Sala Apeadero de la Feria del Libro de Sevilla se presentó el poemario de Pedro S. Sanz La templanza y otros georemas, álbum de versos donde confluyen lo geográfico, lo histórico y lo sentimental. La presentación fue llevada a cabo por el poeta José de María Romero Barea.

Ficha técnica:
La templanza y otros georemas. Pedro S. Sanz
Editorial Anantes. Sevilla, 2013
Poesía. 76 páginas
PVP 12€
ISBN: 978-84-941015-2-6

Sobre la obra: La templanza y otros georemas es ya el sexto poemario de Pedro S. Sanz, una obra que evidencia la madurez de su voz poética.

Los versos de Pedro S. Sanz recuerdan a veces a los haiga, las pinturas japonesas que ilustran los haiku. Unos trazos certeros y llenos de elegancia bastan para evocar una escena completa. A partir de ahí, el poeta sabe llevar al lector a unos paisajes a veces vividos, a veces soñados y otras pertenecientes a la historia, cada uno con su carga emocional. Esto son, en suma, los georemas que nos plantea Pedro S. Sanz: un punto del eje cartesiano donde confluyen el espacio, el tiempo y el corazón, o por mejor decir, lo geográfico, lo histórico y lo sentimental. Un periplo que va desde la vieja Europa hasta extremo oriente, pasando por escenas de la primera guerra mundial o las últimas palabras Tolstoi. "Una contraseña para acceder / a la nostalgia de mundos fantasmas." 


Sobre el autor: Pedro Sánchez Sanz nace en Sevilla en 1970. Actualmente reside en Jerez de la Frontera, donde trabaja como profesor.

Ha publicado el libro de relatos Huidas imposibles (Sevilla, 2011) y los libros de poemas Ciudadela sitiada (Huelva, 1998), Nocturno en Amaranta (Sevilla, 1999), Las huellas en la nieve (El Puerto de Santa María, 2003), Memoria del amor deshabitado (Sevilla, 2011) y La piedra nocturna (Jerez, 2011).

En 2011 obtuvo el premio Internacional de Relatos Platero del Club del Libro en Español en Naciones Unidas (Ginebra, Suiza). En 2003 le concedieron el VI premio de Poesía El Ermitaño (Puerto de Santa María, Cádiz). En el año 2000 se le reconoce con el premio Internacional de Poesía Rilke (Oviedo). En 1999 se le concede el premio de Poesía Barro (Sevilla) y en 1998 el primer Premio de Poesía Ciudad de Lepe (Huelva).

Actualmente es co-editor y coordinador de la revista literaria y cultural El Ático de los Gatos.









Friday, 31 May 2013

Editorial Anantes | Novedades: BÉBEME, BÉSAME, una novela de José Ibáñez


Editorial Anantes publica Bébeme, bésame, segunda novela del periodista y escritor José Ibáñez: una exploración sobre la identidad, la huida y la posibilidad de vivir varias vidas en una sola.
 
Ficha técnica:
Bébeme, bésame. José Ibáñez
Editorial Anantes. Sevilla, 2013
Novela. 256 páginas
PVP 18€
ISBN: 978-84-939770-9-2

Argumento: Cuando alguien hace todo lo posible por desaparecer lo que menos espera es que el pasado llame de repente a su puerta como si nada hubiese ocurrido.

Marcos deja un día su casa, su novia, su familia y amigos, su pueblo e instala su nueva vida como James a cientos de kilómetros de su hogar. No firma ningún documento ni participa en redes sociales por temor a ser descubierto e incluso modifica su acento y sus gustos musicales. Seis años después, cuando ya cree que cambiar de identidad es posible, recibe una visita inesperada que le obliga a enfrentarse de nuevo a su vida anterior y a los motivos por los que emprendió la huida.


Bébeme, bésame es una novela sobre la identidad, sobre los seres queridos que van quedando atrás, sobre las consecuencias de nuestros actos en la vida de los demás y sobre cómo el destino nos brinda oportunidades que a veces sabemos aprovechar y a veces, simplemente, dejamos escapar sin saber por qué.


Sobre el autor: José Ibáñez (San Juan de Aznalfarache, Sevilla, 1984) es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Como periodista ha trabajado o colaborado en Canal Sur Televisión, Radio Betis, Radio Guadalquivir, COAG Sevilla, Equo Sevilla y Onda Local de Andalucía.

En 2009 publicó su primera novela Dos Minutos en tu Vida y el relato "Agencia de viajes Mudanza Infinita" dentro de la colección El miedo tiene los ojos grandes. En mayo de 2013 Anantes Gestoría Cultural publica su segunda novela titulada Bébeme, Bésame. A finales de 2012 estuvo en Buenos Aires preparando la que será su tercera novela y ampliando su formación como periodista en Faro TV.

Durante 2013 participa en Tarántula Blues, el primer largometraje del director Joaquín Díaz, como ayudante de dirección y foto fija. Esta es su primera experiencia en el cine. Mientras tanto escribe el guion de una serie de ficción titulada Envidia. Junto a otros tres compañeros ha creado el programa de radio Generación Despierta con el que reclaman un papel protagonista para la generación nacida en los 80, negándose a que se les etiquete como la generación perdida.

Tuesday, 28 May 2013

Editorial Anantes | Novedades: LOS ÁNGELES DE LA SEXTA PLANTA.

Editorial Anantes nos presenta Los ángeles de la sexta planta, una novela solidaria de Manuel Ortiz Pérez cuyos beneficios se destinarán a Amama Sevilla y otras asociaciones de lucha contra el cáncer de mama.

Ficha técnica:
Los ángeles de la sexta planta. Manuel Ortiz Pérez
Editorial Anantes. Sevilla, 2013
Novela. 280 páginas
PVP 18€

Sobre la obra: Clara López es una triunfadora. Es joven, guapa, ha llegado a la cumbre de su profesión periodística y ha conocido el amor de un gran hombre. Todo parece perfecto hasta que un día lee en el periódico una noticia que hace tambalear su mundo: su mejor amiga de la infancia ha muerto y su viudo resulta ser el amor de juventud de Clara, aquel al que entregó su corazón y desapareció cuando más lo necesitaba.
A partir de ahí se inicia un viaje hacia el pasado para descubrir cómo diez años antes la cobardía, los intereses cruzados y un cáncer de mama se aliaron para destruir un amor que parecía eterno y cómo una joven enferma y abandonada por todos debe luchar para superar las adversidades a las que se ve sometida.
Los ángeles de la sexta planta es una historia de amor, pero, sobre todo, es una historia de superación personal y un sincero homenaje a todos aquellos ángeles que están "en la nómina de la ternura, el mimo, el cariño y el amor" hacia las pacientes de cáncer de mama.

Sobre el autor: Manuel Ortiz Pérez nació en Hinojos (Huelva) en 1942 y es autor de diversas obras, entre las que se encuentran Cuatro vírgenes, El octavo día, Manolón, El último cacique y De dónde viene el viento, además de La princesa bastarda. También ha escrito obras de teatro como Gitano y En los corrales de Triana. Es diplomado en escritura creativa por la academia andaluza de escritores en los cursos de novela y relatos cortos.
Manuel Ortiz es pregonero de la Semana Santa, del Rocío y de la Navidad. Su obra lírica Cabalgando con las palabras consta de más de doscientos poemas. Ha participado en varios recitales líricos, entre los que destaca el ofrecido al Grupo Joven de la Hermandad de Belén de Pilas, en la ermita de Nuestra Señora de Belén.
Es fundador de la Asociación Cultural Mejorana de su pueblo natal. En la actualidad coopera con el proyecto de Radio Triana, en el programa Puente de Barcas. También coopera con Pintores de Sevilla en Paseo de Arte y es uno de los fundadores de la tertulia literaria Puente de Barcas.
Desde su infancia vive en el sevillano barrio de Triana.


Más información en: www.anantescultural.net



Monday, 29 April 2013

LUMBRES, VISLUMBRES un proyecto de poesía y fotografía | CICUS



LUMBRES, VISLUMBRES  (24 de abril - 15 de mayo)
Inaugurada el pasado miércoles, 24 de abril, a las 19:00 h., en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), con parte de un poemario doble de Juan Antonio Bermúdez y Concha G. Espinal. Para este proyecto literario, los poetas han contado con la participación de los fotógrafos Lolo Vasco, Felipe Bollaín, Marta Esther Gordillo, Rocío Huertas y Stefania Scamardi, que han trabajado sobre cinco conceptos universales: 'El ruido', 'La duda', 'El miedo', 'La memoria' y 'La resistencia'.

La escritura de Concha G. Espinal y Juan Antonio Bermúdez se impulsa, en este trabajo, en la particular mirada que cada uno de los fotógrafos ha dedicado a los conceptos pactados con ellos de antemano. Cada fotografía ofrece dos poemas, dos posibilidades de interpretación y diálogo, dos formas de entender o desentenderse de un trozo acotado de realidad. La exposición cuenta así con quince imágenes, tres de cada fotógrafo, y sus correspondientes treinta lecturas poéticas, quince de cada poeta.

LUMBRES, VISLUMBRES es un proyecto que Juan Antonio Bermúdez y Concha G. Espinal comenzaron a imaginar en las aulas del máster de Escritura Creativa de la Universidad de Sevilla en 2011. La exposición permanecerá hasta el 15 de mayo, y está prevista su publicación editorial completa a finales de este año.

Horario de visitas: L-V de 11.00 – 21.00 H.
Lugar: Sala MDD, CICUS, c/ Madre de Dios, 1, Sevilla.


Thursday, 18 April 2013

Becas, ayudas y subvenciones | Cine, Literatura, Patrimonio...


Con fecha 30 de marzo de 2013 se he publicado Boletín Oficial del Estado Ayudas para la organización de festivales y certámenes cinematográficos en España durante el año 2013.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza en 1º plazo: del 31 de marzo al 15 de abril de 2013 y en 2º plazo: del 16 al 30 de abril de 2013.
Puede consultar el contenido en su página Web: http://goo.gl/Na4zB

Con fecha 4 de abril de 2013 se he publicado Boletín Oficial del Estado Ayudas para proyectos de conservación, protección y difusión de bienes declarados Patrimonio Mundial.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 5 de mayo de 2013.
Puede consultar el contenido en su página Web: http://goo.gl/XVWTN

Con fecha 5 de Abril de 2013 se he publicado Boletín Oficial del Estado Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para la promoción de la lectura y las letras españolas.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de abril de 2013.
Puede consultar el contenido en su página Web: http://goo.gl/j4xpf

Con fecha 6 de abril de 2013 se he publicado Boletín Oficial del Estado Ayudas para la conservación del patrimonio cinematográfico.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de abril de 2013.
Puede consultar el contenido en su página Web: http://goo.gl/rtPNE

Con fecha 8 de abril de 2013 se he publicado Boletín Oficial del Estado Ayudas de acción y promoción cultural. 
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 8 de mayo de 2013.
Puede consultar el contenido en su página Web: http://goo.gl/9XCIC

Con fecha 9 de abril de 2013 se he publicado Boletín Oficial del Estado Ayudas para la distribución de películas de largometraje y conjuntos de cortometrajes, españoles, comunitarios e iberoamericanos.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 29 de abril de 2013.
Puede consultar el contenido en su página Web: http://goo.gl/ZOXEb

Con fecha 11 de Abril de 2013 se he publicado Boletín Oficial del Estado Resolución por la que se corrigen errores en la convocatoria de Ayudas para la amortización de largometrajes. 
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de abril de 2013.
Puede consultar el contenido en su página Web: http://goo.gl/XrxVR


Para más información contacte con la Oficina de Atención al Ciudadano.
Oficina de Atención al Ciudadano
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plaza del Rey, 1 - 28004 Madrid
Teléfono: 91 701 74 81




Sunday, 7 April 2013

Concurso de Literatura | V CERTAMEN LITERARIO DEL AGUA





V CERTAMEN LITERARIO DEL AGUA

EMASESA convoca el V Certamen Literario del Agua en las categorías de relato corto y cuento infantil, dirigido a personas mayores de edad que deseen participar en el mismo. Es su quinta edición y tiene como objetivo promover la creación literaria en torno a la temática central y general del Agua, así como la edición de relatos y cuentos aportando valor al mundo de la cultura.


El plazo de admisión de obras es hasta el próximo 30 de abril inclusive.

Las bases están disponibles en la Web de EMASESA www.aguasdesevilla.com, apartado del "Centro de Documental del Agua". Para mas información podéis escribir a centrodedocumentacion@emasesa.com

Todas las novedades sobre el Certámen se difundirán también a través de las Redes Sociales de EMASESA :


Han creado el hashtag en twitter: #aguayletras para enviar comentarios, retuitear la información que se publique o hacer consultas sobre el certamen.





Sunday, 17 March 2013

XX Jornadas de Arte Contemporáneo | Sevilla


XX Jornadas de Arte Contemporáneo de la Universidad de Sevilla

Como todos los años la Universidad de Sevilla junto con la Real Maestranza de Caballería organizan las XX Jornadas de Arte Contemporáneo, con el fin de acercarnos al mundo de la creación contemporánea a través de un ciclo de conferencias donde participan personalidades destacadas dentro del mundo del cine, la música, las artes plásticas, la arquitectura, la fotografía o la literatura entre otros. 

Se desarrollarán entre los días 18 y 22 de marzo de 2013 con un horario de 10:00 a 14:00 en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla


Más información:  
jornadasartecontemporaneo@yahoo.es
http://www.facebook.com/jornadasartecontemporaneo

Recogida de Libros infantiles | Dos Hermanas (Sevilla)




Entradas populares

¡GRACIAS POR SU VISITA!